La hibernación es un mecanismo de supervivencia para animales que viven en climas fríos y con escasez de alimento durante el invierno. Como Panamá no experimenta inviernos con temperaturas bajo cero y tiene abundante comida disponible durante todo el año, la hibernación no es una necesidad para los animales nativos.
Sin embargo, algunos animales en Panamá pueden experimentar periodos de estivación, que es una forma de inactividad que ocurre durante los períodos de calor y sequía. Esta es una adaptación para sobrevivir a las condiciones ambientales extremas.
Algunos ejemplos de animales que pueden entrar en estivación en Panamá son:
* Caracoles: Durante la época seca, algunos caracoles se esconden en lugares húmedos y entran en un estado de inactividad para conservar agua.
* Algunos reptiles e insectos: También pueden entrar en un estado de letargo durante la época seca.
Es importante destacar que la estivación no es lo mismo que la hibernación. La hibernación es un estado de inactividad prolongado que ocurre durante el invierno, mientras que la estivación es una respuesta a las condiciones climáticas cálidas y secas.